Inicio, Noticias, Legislativas, Capacitaciones, TGD y Autismo, ANDIS, Notas

jueves, 29 de octubre de 2015

¡Quinta entrega de la sección de Comunicación y Lenguaje en TEA!

La ecolalia consiste en la repetición, en forma inmediata o diferida, de sílabas, palabras o frases oídas.
Se considera diferida si la repetición no se produce de forma inmediata. En algunos casos, la persona puede tardar horas, días o incluso meses en repetir aquello que haya oído.
La ecolalia ocurre en el desarrollo normal del lenguaje y decrece cuando el niño gana mayor espontaneidad lingüística.
En las personas con TEA aparece frecuentemente y persiste por más tiempo ya que presentan dificultades en el desarrollo de las habilidades lingüísticas relacionadas con la espontaneidad lingüística.
A su vez, las emisiones ecolálicas son expresiones que pueden tener intención comunicativa.


En caso de tener consultas sobre otros aspectos de la comunicación y el lenguaje de las personas con TEA, pueden enviarlas a comunicacion@apadea.org.ar especificando en el asunto
Ref: “Consultas sección Comunicación y Lenguaje” para ser contempladas y respondidas en siguientes ediciones por una Fonoaudióloga especializada en Neurolingüística de APAdeA-FAdeA.



Para recibir la sección vía mail suscribite a nuestra base de datos en: http://apadea.org.ar/suscribite-boletin/

lunes, 19 de octubre de 2015

Encuesta sobre la escolaridad las personas con TEA

Estimados,
Necesitamos su colaboración para conocer como transitan su escolaridad las personas con TEA. Esta encuesta nos beneficia a todos y sólo toma unos minutos completarla. Se encuentra destinada a padres con hijos en edad escolar, profesionales de la educación; salud, instituciones educativas, etc.

Agradecemos difusión para que más personas puedan completarla
¡Muchas gracias por su tiempo!

APAdeA - FAdeA


El CDPDA comunica que la reunión ordinaria correspondiente al mes de Octubre se realizará el día Lunes 26 del corriente a las 20hs en el Centro Cultural de Arrecifes, (Risso y España).






ORDEN DEL DÍA:

· Lectura y Votación del Reglamento Interno del CDPDA para ser elevado al Consejo Deliberante y Ejecutivo Municipal conforme a lo Estipulado en Ordenanza,
· Lectura y publicación de las actividades correspondientes al mes de Septiembre/Octubre
· Entrega de Carnet a Voluntarios Registrados
· Articulación para comenzar con el Relevamiento de Discapacidad en Arrecifes
· Recepción de Necesidades y Reclamos

Recordamos a la Población que las Reuniones Ordinarias son cada 4to Lunes de cada mes en el Centro Cultural a las 20 hs, abiertas a toda la población.
Ante cualquier Necesidad con carácter de Urgencia dentro del mes en curso, dirigirse a cualquiera de las Instituciones que trabajan con Discapacidad con su inquietud, ya que TODAS trabajan en Red.

Dicha Reunión es abierta al Público.

domingo, 18 de octubre de 2015

Acceso gratuito al decodificador de TDA con funciones de accesibilidad


La inscripción, para poder acceder al equipo receptor de Televisión Digital Abierta (TDA) con funciones de accesibilidad, se enmarca dentro del Plan de Acceso ‘Mi TV Digital’, que busca garantizar el derecho al acceso a la información en hogares e instituciones con riesgo de exclusión durante el proceso de transición tecnológica, de manera gratuita.

La Televisión Digital Abierta (TDA), política de integración digital implementada por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, es una plataforma de televisión que utiliza la más moderna tecnología digital para transmitir en alta calidad de imagen y sonido, sin pagar abono, y que además ofrece diversos servicios interactivos.

El equipo receptor con funciones de accesibilidad permite acceder de manera gratuita a las señales que transmite la Televisión Digital Abierta, utilizando los distintos servicios auxiliares y

Escuelas para la inclusión


Hace tiempo estamos embarcados en la reflexión y en la proposición de un cambio educativo. Por momentos la discusión parece empantanarse o volverse infructuosa. La realidad del fracaso escolar se vuelve ineludible y muchas veces el malestar se instala entre directivos, docentes, alumnos, padres. Aun en muchos casos en los que podríamos hablar de un aparente “éxito escolar”, se verifica un desencuentro entre lo que se aprende y cómo se aprende, lo que se enseña y cómo se enseña. Pasar de grado o de año, concluir un ciclo es un logro importante y significativo. Pero, esto no debe velar la falta de sentido que atraviesa la escuela actual, que no suele generar compromiso ni sentido de pertenencia.

viernes, 9 de octubre de 2015

Semana de la NO DISCRIMINACIÓN




(Album de fotos) - El día 9 de Octubre la Escuela de Educación Especial de Arrecifes organizó una caminata como cada año, y completó la jornada con música y mucha diversión.

Cada persona es un mundo lleno de cualidades y de tesoros por descubrir, más allá de sus deficiencias y de sus limitaciones. Evitar conocer a alguien porque nos parezca "diferente" es negarnos la oportunidad de disfrutar de una relación enriquecedora, es perder el derecho a aprender del otro y de su modo peculiar de vivir y de ver el mundo. Es estar ciego y sordo...es no querer abrir nuestros sentidos a esta experiencia maravillosa que es la vida.

viernes, 2 de octubre de 2015

Sin Cambios no hay Mariposa


El día Viernes 9 de Octubre a las 13:30hs la Escuela Especial de Arrecifes, acompañada por las demás Instituciones que abarcan la discapacidad en nuestra ciudad, organiza la caminata anual en conmemoración a la semana de la NO DISCRIMINACIÓN.

Para la caminata, que este año se hace bajo el lema: "Sin Cambios no hay Mariposa" La Escuela de Educación Especial Invita a toda la población a acompañar el recorrido que comenzará desde la Escuela 501 hasta la Plaza Eva Duarte de Perón, donde después de unas palabras alusivas habrá un pícnic con actividades artísticas.