Desde el año 2003, se ha puesto en marcha en nuestro país una profunda transformación de la educación, con los objetivos de incluir a los sectores más desprotegidos, democratizar la vida escolar y refundar una sociedad más justa a través de una educación de calidad. La Ley de Educación Nacional N.° 26.206, y del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente fueron hitos institucionales de este proceso.
La sexualidad abarca distintos aspectos de la vida, tanto el biológico, el psicológico y el afectivo como el social y el cultural. La educación sexual integral en la escuela instituye un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que comprende contenidos de distintas áreas curriculares, adecuados a las edades de niños y niñas.
Dentro de lo videos educativos que se encuentran disponibles en el portal www.educ.ar, encontramos las siguientes temáticas:
Educación sexual con lengua de señas
Cuerpo con LSA
Diversidad sexual con LSA
La primera vez con LSA
Sexualidad y derechos con LSA
Enfermedades de transmisión sexual con LSA
Relaciones entre pares con LSA
Sexualidad y escuela con LSA
Sexualidad y genitalidad con LSA
Mitos o creencias erróneas con LSA
Nuevos tipos de familias con LSA
Respeto de género con LSA
VIH/Sida con LSA
Embarazo en la adolescencia con LSA
Fuente: El Cisne.