Inicio, Noticias, Legislativas, Capacitaciones, TGD y Autismo, ANDIS, Notas
domingo, 21 de junio de 2015
Dictamen de la Procuradora General de la Nación Gils Carbó dictaminó que una universidad deberá hacer ajustes razonables para permitir el ingreso de una persona con discapacidad
La Universidad Nacional de La Matanza le había negado la inscripción a un hombre sobre la base de que no reunía las condiciones físicas para la cursada. Alejandra Gils Carbó señaló que el nuevo modelo social de la discapacidad al que adhirió la Argentina “implica la realización de ajustes razonables y la prestación de apoyos técnicos” para la realización plena de los derechos, lo que no atenta contra la autonomía universitaria.
Consentimiento informado y derecho a la autonomía personal
PROPATTO, ANAHÍ ELIZABETH
Este trabajo aborda la temática de la autonomía personal y el consentimiento informado del paciente respecto de los tratamientos médicos a recibir y el cambio de paradigma en la relación médico-paciente pasando de un modelo paternalista a un modelo autonomista.
ver link
Cipolletti - Pareja pedagógica para Samuel López, maestro no vidente
Samuel López, el único docente no vidente de Nivel Inicial del país, tendrá la próxima semana su pareja pedagógica. Luego de una extensa audiencia en la que participaron autoridades de Educación de la provincia, acordaron que mañana se creará el cargo para que Samuel pueda dar clases sin ningún impedimento.
La ministra de la cartera provincial, Mónica Silva, tenía que presentarse en la Cámara Laboral de Cipolletti, pero a través de un escrito explicó que "tenía que recorrer escuelas en el sector andino de la provincia", explicaron desde el gremio docente Unter.
Crean las primeras muñecas con discapacidad y son un éxito
Las muñecas con discapacidad resultaron un éxito Internet
El mercado de los juguetes es excluyente en el tema de discapacidad, por lo cual algunos padres de familia decidieron crear el hashtag #ToyLikeMe para mostrar como se verían los juguetes con discapacidad debido a que sus hijos no se identificaban con los que existen actualmene por verse diferentes a ellos.
Debido a esto nació Makies una empresa que se dedica a crear juguetes personalizados y se especializa en muñecos con discapacidad, lo que ha logrado que los niños se sientan más identificados.
El mercado de los juguetes es excluyente en el tema de discapacidad, por lo cual algunos padres de familia decidieron crear el hashtag #ToyLikeMe para mostrar como se verían los juguetes con discapacidad debido a que sus hijos no se identificaban con los que existen actualmene por verse diferentes a ellos.
Debido a esto nació Makies una empresa que se dedica a crear juguetes personalizados y se especializa en muñecos con discapacidad, lo que ha logrado que los niños se sientan más identificados.
Las Nuevas Tecnologías como herramientas para la discapacidad
El avance de la tecnología ha permitido la incorporación de nuevas herramientas que facilitan la comunicación a personas que presentan dificultades para expresarse en forma oral o escrita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)