Inicio, Noticias, Legislativas, Capacitaciones, TGD y Autismo, ANDIS, Notas

Mostrando entradas con la etiqueta TGD y Autismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TGD y Autismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2020

Autismo: terapia basada en realidad virtual ayuda a combatir fobias


Dos trabajos, publicados respectivamente en el Journal of Autism and Development Disorders y en Autism in Adulthood han mostrado una interesante eficacia en el manejo de las fobias por parte de personas diagnosticadas con Autismo.


Las fobias son un componente importante de la sintomatología que presentan estos individuos, ya que apro-ximadamente un 25% de ellos se ve afectado por alguna. Entre las más corrientes se hallan aquellas referidas a los perros, a las abejas y/o

jueves, 4 de enero de 2018

APAdeA promueve Campaña #PirotecniaCero





La Asociación Argentina de Padres de Autistas, APAdeA, y la Federación Argentina de Autismo, FAdeA, en los últimos 10 años vienen promoviendo la campaña “Pirotecnia cero”, iniciada por unos padres que comenzaron a denunciar ante los medios la problemática de la pirotecnia frente a las personas con TEA, esencialmente el impacto que causa la pirotecnia en la hipersensibilidad auditiva que trae como consecuencia desequilibrios en la conducta de las personas con TEA.

APAdeA agradece a toda la prensa y a los medios que con profesionalismo han difundido y ayudado a concientizar a la sociedad de esta

jueves, 29 de octubre de 2015

Actividades APAdeA -Septiembre y Octubre


Septiembre
1° Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Discapacidad – 3 al 5 de Septiembre

APAdeA participó del 1° Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Discapacidad a través de nuestro Fundador y Presidente Honorario, el Dr. Horacio Joffre Galibert, quien disertó en la mesa de “Familia y Asociaciones” sobre ONGs y Movimiento Asociativo de Padres en Discapacidad.
Ponencia del Dr. Joffre Galibert en la Diplomatura en Educación Inclusiva de Niños y Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales,

Buscamos jóvenes con TEA / ASPERGER/ AUTISMO para empresa de software!



APAdeA busca jóvenes con TEA / ASPERGER/ AUTISMO para importante empresa de software en Capital Federal.

Puesto: Consultores ABAP SAP


Principales Responsabilidades:
- Atención de incidencias desde el punto de vista de programación (en conjunto con el consultor Funcional de la empresa)
- Corrección de programas
- Desarrollo de programas en lenguaje ABAP
- Desarrollo de formularios

¡Quinta entrega de la sección de Comunicación y Lenguaje en TEA!

La ecolalia consiste en la repetición, en forma inmediata o diferida, de sílabas, palabras o frases oídas.
Se considera diferida si la repetición no se produce de forma inmediata. En algunos casos, la persona puede tardar horas, días o incluso meses en repetir aquello que haya oído.
La ecolalia ocurre en el desarrollo normal del lenguaje y decrece cuando el niño gana mayor espontaneidad lingüística.
En las personas con TEA aparece frecuentemente y persiste por más tiempo ya que presentan dificultades en el desarrollo de las habilidades lingüísticas relacionadas con la espontaneidad lingüística.
A su vez, las emisiones ecolálicas son expresiones que pueden tener intención comunicativa.


En caso de tener consultas sobre otros aspectos de la comunicación y el lenguaje de las personas con TEA, pueden enviarlas a comunicacion@apadea.org.ar especificando en el asunto
Ref: “Consultas sección Comunicación y Lenguaje” para ser contempladas y respondidas en siguientes ediciones por una Fonoaudióloga especializada en Neurolingüística de APAdeA-FAdeA.



Para recibir la sección vía mail suscribite a nuestra base de datos en: http://apadea.org.ar/suscribite-boletin/

martes, 22 de septiembre de 2015

APAdeA – Actividades del mes de agosto


Reunión de trabajo especial organizada por el Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones – 29 de Julio

APAdeA estuvo presente en la reunión de trabajo especial organizada por el Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones con el objetivo de abordar propuestas de reforma para el actual Plan Médico Obligatorio (PMO).

Se prevé mantener otros espacios de reunión de trabajo conjunta, instando a la presentación de un proyecto de resolución en la próxima sesión plenaria ordinaria de septiembre.

domingo, 29 de marzo de 2015

Gacetila de Prensa APAdeA



Celebración del 2 de abril - Día Internacional sobre la Concienciación sobre el Autismo. 


27 de marzo de 2015. Por la Ley 27.053, el 2 de abril fue declarado 
Día de Concienciación sobre el autismo en Argentina.



El 2 abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, establecido por la resolución 62/139 de las Naciones Unidas. La Ley 27.053, que establece el 2 de abril como Día Nacional de Concienciación sobre el Autismo en nuestro país, entró en vigencia tras ser publicada el 12 de enero en el Boletín Oficial Nro. 33047. La norma establece que el Poder Ejecutivo Nacional pondrá en marcha, a través de sus organismos competentes, la organización de eventos y programas destinados a orientar y fomentar la comprensión social sobre el autismo.

domingo, 14 de diciembre de 2014

INVESTIGACIÓN: Una mutación genética podría ser responsable del 30% de los casos de autismo



Un equipo de investigadores del Cold Spring Harbor Laboratory, la Universidad de Yale, la Universidad de California-UCSF y la Universidad de Washington-Seattle, ha dado un gran paso para completar el complejo rompecabezas de este grupo de trastornos al identificar a un determinado tipo de mutación genética, llamada mutación de novo, como la responsable de casi el 30% de los casos de autismo. La nueva investigación también ha establecido de manera concluyente que el autismo ‘de mayor coeficiente intelectual’, que afecta sobre todo a los niños, tiene una base genética diferente de la del autismo ‘de menor coeficiente intelectual’, que afecta a los niños y las niñas.

martes, 1 de julio de 2014

Art. 24 por la Educación Inclusiva.

Piden al Directorio del Sistema Básico de Prestaciones para las Personas con Discapacidad que garantice el acceso efectivo y en condiciones de igualdad y no discriminación de Maestros de Apoyo a la Integración.


El 24 de junio, Asdra, Amparar, TGD Padres TEA, Ciencia entre Todos, Argentina Ciudadana, la Coordinación del Grupo Art 24 por la Educación Inclusiva y ACIJ, como miembros del Grupo Artículo 24 por la Educación Inclusiva hicieron una presentación ante el Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas para las Personas con Discapacidad. En esta presentación se cuestionó un comunicado del Directorio

viernes, 11 de abril de 2014

¿Es posible revertir el autismo?

Desde hace décadas se viene observando que muchas de las personas con autismo mejoran sus habilidades ante un cuadro febril, las que se retrotraen junto con aquello que lo ocasiona. Existe un pequeño núcleo de neuronas en el cerebro que es el único que se relaciona con la fiebre y con lo relativo a la conducta. Las investigaciones apuntan a que, si se interviene sobre él es posible, a futuro, lograr mejoras importantes respecto de la sintomatología o, inclusive, la cura misma.