Inicio, Noticias, Legislativas, Capacitaciones, TGD y Autismo, ANDIS, Notas

lunes, 18 de julio de 2016

Jornada de Sexualidad en Salto


El Consejo de Discapacidad de Arrecifes acompañó la Jornada de Sexualidad que se desarrolló en la vecina ciudad.


El sábado 2 de Julio, en instalaciones del Hospital local Juan Domingo Peron, de la vecina ciudad de Salto se llevo a cabo una Jornada sobre sexualidad organizada por Mamis Especiales Salto, y con la presencia de las profesionales Dra. Aldana Lomónaco , Ginecóloga, Dra. Lucía Langoni Toco – Ginecóloga, Dra. Andrea Vidal, Sexóloga, Lic. Itatí Tellería, Psicóloga y Psicopedagoga, con un importante marco de asistentes, madres, padres, familia, instituciones que trabajan en discapacidad, algunos profesionales y entidades de ciudades vecinas,

Es importante demostrar el esfuerzo que realizaron las Mamis especiales, en la organización, en buscar las profesionales apropiadas, y ayudar a contener y educar en este tema a las padres personas con discapacidad.



Cabe destacar en representación del Intendente del lugar,  estuvo el Secretario de gobierno Dr. Maximiliano Gianini, quien declaró: "el objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con

domingo, 26 de junio de 2016

CONADIS Y FUNDACIÓN PAR establecen redes de cooperación en favor de las personas con Discapacidad






Carolina Mazzochi y Liliana Garós, directora ejecutiva y directora de programas de la Fundación Par respectivamente, se reunieron el pasado 2 de junio en sede de CONADIS con su presidenta, Prof. Sara Valassina, y la directora, Dra. Susana Sequeiros.

A lo largo de la reunión las representantes de la ONG que promueve la inclusión laboral, social y educativa presentaron los proyectos que llevan adelante y los diferentes ejes de acción para garantizar

CONADIS apuesta a la inlusión de jóvenes con y sin discapacidad



CONADIS APUESTA A LA INCLUSIÓN DE JÓVENES CON Y SIN DISCAPACIDADLa Coordinadora territorial de la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Camila Crescimbeni, y su equipo, se reunieron el 31 de mayo pasado en CONADIS con su presidenta, Prof. Sara Valassina, para presentarle el Proyecto “Casas del Futuro” destinado a jóvenes en estado de vulnerabilidad.

En el marco del encuentro, autoridades de la cartera de juventud presentaron la iniciativa que busca

La CONADIS Impulsa políticas de Salud y Discapacidad


La titular de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad, Sara Valassina, se reunió en CONADIS con autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Industrial – INTI – para articular estrategias que permitan el desarrollo conjunto de acciones sobre Tecnología para la Salud y la Discapacidad.

Diagnósticos médicos e inclusión educativa


En el trabajo en inclusión educativa, muchas veces se acude a los diagnósticos, tomándolos como verdades absolutas que marcan ficticiamente cómo transitar por un camino, cuando en realidad solo muestra una orientación hacia una vía que hay que construir entre todos. El presente trabajo intenta convocar a la reflexión sobre las prácticas docentes desde una mirada que permita pensar en procesos escolares inclusivos libres de etiquetas, rótulos y prejuicios.






Por Liliana Kinderknecht

domingo, 12 de junio de 2016

Una terapia a base de té verde mejora las capacidades intelectuales de personas con síndrome de Down


Un grupo de investigadores de Barcelona demostró por primera vez la eficacia de una terapia farmacológica que mejora algunas capacidades intelectuales de las personas con síndrome de Down y puede modificar la excitabilidad y conectividad funcional de su cerebro. El grupo es liderado por

Microcefalia: una condición con muchas causas


Se trata de una afección en la cual el tamaño de la cabeza es notablemente menor de lo esperado para el sexo y la edad de la persona. Es una enfermedad rara que se da entre 2 a 12 por cada 10.000 nacidos vivos, con consecuencias variables: el 15% de los afectados puede desarrollar una vida