Si bien parece algo relacionado con la ciencia ficción, un grupo de estudiantes mexicanos del Instituto Tecnológico de Celaya ha logrado desarrollar un sistema con el cual es posible controlar una silla de ruedas con las ondas cerebrales.
Inicio, Noticias, Legislativas, Capacitaciones, TGD y Autismo, ANDIS, Notas
domingo, 12 de febrero de 2017
Nuevo: Sillas de ruedas que se conducen por medio de ondas cerebrales
domingo, 29 de enero de 2017
Autismo: Biomarcadores podrían orientar el tratamiento correcto Autismo: Biomarcadores podrían orientar el tratamiento correcto
Aunque el Autismo posee un grupo “duro” de signos y síntomas que lo identifican y que conducen a que pueda ser diagnosticado, uno de los problemas que se reportan es que muchos de los sujetos que lo portan no responden de igual manera a los medicamentos estandarizados y a los diversos tratamientos que han mostrado cierta efectividad, por lo que el rumbo a seguir para mejorar la calidad de vida de estas personas suele hacerse por ensayo y error, sin más parámetros que los resultados, en ocasiones debiendo modificarse la orientación una y otra vez.
Transcripción de materiales didácticos a Braille en forma gratuita
Si lo necesitás, podés solicitar la adaptación al sistema Braille de materiales didácticos, manuales y textos escolares, gráficos, tablas periódicas de química, mapas y calendarios.
domingo, 15 de enero de 2017
Ecolocación Humana. Puede un ciego ver a través de sus oídos?
Sin dudas, una de las limitaciones más frustrantes para las personas ciegas es la de desplazarse en espacios desconocidos. Desde hace siglos, sin embargo, sorprende la capacidad de algunas de ellas para transitar libremente sin dificultades. Son aquellas que usan la ecolocación, que no es innata pero puede aprenderse y ensayarse para lograr una autonomía plena.
Cómo sueñan las personas ciegas
En los sueños de los videntes, se sabe que las imágenes visuales son la forma principal, acompañadas por las de los demás sentidos. ¿Cómo sueñan aquellos que no pueden ver? ¿Hay diferencias entre quienes nacieron con la dificultad y quienes la adquirieron luego? Y en las personas que conservan restos visuales, ¿cómo son las imágenes de sus sueños?
El sueño
Todas las personas sueñan. Esta afirmación no necesita de confirmación alguna, puesto que todos y
domingo, 11 de diciembre de 2016
La robótica podría terminar con la discapacidad física
Así lo afirma Hugh Herr, diseñador biónico, Director del Grupo de Biomecatrónica del famoso Instituto Tecnológico de Massachusetts. Además, es un reconocido escalador, pese a que este ingeniero y biofísico estadounidense de 52 años sufrió la pérdida de sus dos piernas hace 35, cuando quedó atrapado durante tres días en una tormenta de nieve junto con otro montañista, donde las temperaturas de 29º bajo cero las congelaron y fue necesario amputarlas.
Actualmente, además de desarrollar extremidades biónicas de avanzada (que él mismo utiliza), imparte clases en el Instituto y es autor de numerosas publicaciones en su especialidad. Su trabajo le ha valido el reconocimiento internacional.
“Gran parte de mi cuerpo es sintético. Nada de lo que roza el suelo de él es biológico, y todos los
Aborto y Discapacidad
El del aborto es uno de los temas más ríspidos que mueven al debate. Entre 400.000 y 600.000 se realizan clandestinamente cada año en nuestro país. Algunas asociaciones sobre discapacidad alertan sobre la posibilidad de que ello implique la peor de las discriminaciones: no dejar nacer. La discusión queda abierta y se suceden los argumentos a favor y en contra.
para la revista El Cisne
Introducción
Las cuestiones que giran alrededor del aborto son muchas. Implican dimensiones tales como las de los derechos humanos, las morales, las éticas, las políticas, las sociales, las legales, las biológicas, las religiosas, las ideológicas, entre muchas otras.
Las normas (leyes, decretos, resoluciones, instrucciones, etc.) son las reglas de convivencia que
Suscribirse a:
Entradas (Atom)