Inicio, Noticias, Legislativas, Capacitaciones, TGD y Autismo, ANDIS, Notas

viernes, 11 de abril de 2014

Pacientes parapléjicos recuperan la movilidad gracias a la estimulación eléctrica


Cuatro personas con paraplejia han sido capaces de mover sus músculos paralizados gracias a una nueva terapia en la que se estimula eléctricamente la médula espinal. Los participantes fueron capaces de flexionar los dedos de los pies, tobillos y rodillas mientras el estimulador estaba activo.

Una proteína humana podría desencadenar la enfermedad de Parkinson


Investigadores del Hospital del Vall d'Hebrón de Barcelona, han descubierto que una proteína humana presente en personas fallecidas con enfermedad de Parkinson inicia y extiende en ratones y primates el proceso neurodegenerativo que tipifica esta enfermedad.



El hallazgo, en el que también han participado científicos de las universidades de Navarra, Valencia y Burdeos, abre la puerta a detener la progresión y extensión de la enfermedad de Parkinson. El hallazgo

Se financiarán 75 proyectos para la inclusión de las personas con discapacidad de todo el país

La Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) hizo entrega, en el primer trimestre de 2014, de más de 9 millones de pesos destinados al financiamiento de 75 proyectos para la inclusión de las personas con discapacidad.


Los fondos adjudicados permitirán la adquisición de transportes institucionales, la realización de mejoras edilicias y el equipamiento de organizaciones. A su vez, este financiamiento brindará apoyo a instituciones

¿Es posible revertir el autismo?

Desde hace décadas se viene observando que muchas de las personas con autismo mejoran sus habilidades ante un cuadro febril, las que se retrotraen junto con aquello que lo ocasiona. Existe un pequeño núcleo de neuronas en el cerebro que es el único que se relaciona con la fiebre y con lo relativo a la conducta. Las investigaciones apuntan a que, si se interviene sobre él es posible, a futuro, lograr mejoras importantes respecto de la sintomatología o, inclusive, la cura misma.

Primera Diplomatura Argentina en Orientación, evaluación y auditoría de las Prestaciones de discapacidad


                                
Inicia el 8 de mayo de 2014

Dirección: Mg. María de los Ángeles Domínguez y Dr. Carlos Conte

sábado, 5 de abril de 2014

Curso sobre creación de materiales educativos digitales accesibles del Proyecto ESVIAL

Difundimos información sobre el Curso online y gratuito “Creación de materiales educativos digitales accesibles" del Proyecto ESVIAL.


El proyecto ESVI-AL de cooperación entre Universidades de América y Europa, presenta el curso de creación de materiales educativos digitales accesibles, destinado a profesores de América Latina, con objeto de que conozcan la forma de crear materiales educativos digitales que cualquier estudiante pueda utilizar en su estudio, tanto si presentan o no algún tipo de discapacidad física o sensorial.

miércoles, 2 de abril de 2014

Mar del Plata continúa trabajando en accesibilidad



La Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires continúa trabajando en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Nación, el Servicio Nacional de Rehabilitación y el Emtur para que diversos prestadores turísticos de Mar del Plata puedan adaptar sus instalaciones a todos los turistas, ya sea con discapacidad o movilidad reducida.