Inicio, Noticias, Legislativas, Capacitaciones, TGD y Autismo, ANDIS, Notas

lunes, 27 de octubre de 2014

Se realizó reunión prepatoria para el encuentro sobre discapacidad del Mercosur



Del 7 al 10 de octubre se realizó el encuentro preparatorio de la Comisión Permanente para la Promoción y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que sesionará en el marco de la 25° Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías (RAADDHH), a realizarse en noviembre en Buenos Aires.




La actividad, llevada acabo en la Sindicatura General de la Nación, tuvo como objetivo la elaboración del plan de trabajo 2014 - 2016. En este sentido se trabajó en el desarrollo de propuestas de acuerdo a estándares regionales en materia de servicios de transporte, estacionamiento, certificado de discapacidad, capacidad jurídica e infancia, entre otros.


Fuente: Conadis

2014: 52 accidentes de tránsito causaron discapacidad en las víctimas


Durante la primera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial funcionarios, especialistas y representantes de organizaciones dejaron expuestos el saldo que deja la inseguridad vial en el la provincia: sólo en el Perrando se atienden 700 accidentados al mes y en lo que va del año 52 colisiones dejaron discapacitadas a sus víctimas.



Durante la jornada se dieron estadísticas de accidentes de tránsitos con el fin de generar impacto y así conciencia. Cuenca Pletsch señaló que el hospital Perrando atiende 700 accidentados por mes, lo que implica un gasto de 2 millones de pesos ‘para solventar la inseguridad vial. El problema de la inseguridad vial es multicausal y las soluciones tienen que ser interdisciplinarias’, consideró.

Subtes de Buenos Aires: Avanzan las obras para mejorar su accesibilidad

Subterráneos de Buenos Aires continúa realizando obras para hacer la red más accesible. En ese sentido, el Plan de Accesibilidad contempla que todas las nuevas estaciones y las que están en construcción sean enteramente accesibles y prevé mejoras para las existentes en los medios de acceso, en la circulación hacia los andenes y en el material rodante.


Con el objetivo de brindar una mejor calidad de servicio a todos los usuarios, el plan hace hincapié en las necesidades de los adultos mayores, personas con movilidad reducida y con capacidades diferentes.
Las nuevas estaciones son 100% accesibles, ya que cuentan con escaleras mecánicas, ascensores que conducen hacia el andén, mensajes en Braille en pasamanos y botones de ascensores y baldosas guía. 
Con respecto a la red actual, se está avanzando con los estudios específicos necesarios para analizar las condiciones edilicias de estaciones para luego avanzar con la planificación de los trabajos.

Los pesticidas y el autismo: nuevas evidencias

Solamente cuatro de los productos que se utilizan para el control de plagas en agricultura contienen 48 sustancias neurotóxicas que pueden interferir en el desarrollo cerebral de los bebés en gestación, actuando como disparadores del autismo y de otros trastornos. La exposición a ellos en un radio de hasta 1,5 km. incrementa en un 60% las posibilidades de sufrir algún TGD.


Cada año se gastan cientos de miles de millones de dólares en tratamientos que buscan mejorar la perfomance de las personas con Autismo.
En ese sentido, solamente en los EE.UU. las ventas de antipsicóticos rondan los 20.000 millones de dólares y las terapias alternativas, es decir, aquellas que se basan en complejos vitamínicos, dietas especiales, quelantes y una larga lista de ectéteras, facturan aproximadamente 5.000 millones de dólares.

Provincia de Buenos Aires Amplían asistencia a trabajadores con discapacidad

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada y el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Eduardo Aparicio, encabezaron la firma del convenio para la ampliación de las becas destinadas a los Talleres Protegidos de la provincia de Buenos Aires. También se anunció la finalización de la reglamentación de la Ley de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad.
"La Ley y este convenio que estamos firmando con el ministro Aparicio está en ese camino de reparar, restablecer y ampliar los derechos", y cerró señalando que "Son 35 las leyes sancionadas a favor de los trabajadores en estos 11 años" concluyó el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
En tanto, Aparicio agradeció a Tomada y a los miembros de su gabinete por "hacer realidad el sueño de todos trabajadores de los talleres. También agradezco a los jóvenes y adultos de los talleres que 
con su trabajo hacen de Buenos Aires una gran provincia".

Científicos argentinos realizan avances para frenar la ceguera por glaucoma

Científicos del departamento Farmacia de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) diseñaron un film super delgado que se adhiere al ojo y libera gradualmente un fármaco para frenar el avance de la ceguera producida por el glaucoma.

La longevidad de las personas con síndrome de Down


Las expectativas de vida de las personas con SD ha experimentado un salto notable en menos de un siglo, pasando de apenas 12 años a 60, con algunas que superan los 90. Sin embargo, ello tiene sus problemas. Envejecimiento prematuro, mayor propensión a padecer Alzheimer, agudización de dolencias previas y la irrupción de otras nuevas son algunos de ellos, muchos de los cuales necesitan de atención adecuada. A su vez, potencian la pregunta que los padres suelen hacerse sobre el futuro de sus hijos.