Inicio, Noticias, Legislativas, Capacitaciones, TGD y Autismo, ANDIS, Notas

sábado, 5 de marzo de 2016

Inteligencia emocional y discapacidad

 Inteligencia Emocional. Aquellos que siguen sus principios sostienen que su potenciación mejora la calidad de vida de aquellas personas que tienen inconvenientes serios para relacionarse con otras y que ello resulta patente en los casos de individuos con diferentes condiciones y discapacidades.

Lo que conocemos como “inteligencia” tiene diversas facetas, al extremo que, en realidad, pese a que todos utilizamos la palabra en múltiples contextos, no existe una definición que logre consenso universal.

Usualmente, sin embargo, tendemos a asociar inteligencia con capacidad intelectual para resolver situaciones de diferente índole y, sobre todo, la emparejamos con rendimiento académico, profesional o distintas habilidades para solucionar problemas novedosos apelando o no a la memoria.
Hace aproximadamente dos décadas y media se descubrió “otra” inteligencia, que no tiene que ver

La OMS considera que el 60% de los casos de sordera infantil son evitables


La organización de Naciones Unidas recomienda poner en marcha sistemas de diagnóstico precoz en los colegios y reforzar los dispositivos que protegen la salud materna durante el embarazo y después del parto.


El 60% de los casos de discapacidad auditiva infantil son evitables si se ponen en marcha sistemas de diagnóstico precoz en los colegios y se refuerzan los dispositivos que protegen la salud materna durante el embarazo y después del parto, según un informe publicado en Ginebra, por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el estudio preparado en vísperas del día internacional del Cuidado del Oído, que se celebró el  3 de marzo, la OMS reveló que actualmente hay en el mundo unos 32 millones de niños, menores de catorce años, que sufren problemas de discapacidad auditiva los cuales tratados a tiempo, son evitables.

Titulado “Cómo tratar de inmediato los problemas de discapacidad auditiva infantil”, el estudio afirma que un niño que no oye bien puede tener graves dificultades para aprender a hablar, tener buenos resultados escolares o relacionarse en la vida social. Sin embargo, estos problemas pueden evitarse si se diagnostican a tiempo.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Reempadronamiento del Plan más Vida

logo-PLAN-MAS-VIDA



La Secretaría de Salud, Acción Social y Medio Ambiente de la Municipalidad de Arrecifes informa que se realizará empadronamiento de los beneficiarios del “Plan Más Vida”. Para ello, de 7 a 12:30 hs, dirigirse a la oficina de Acción Social, en calle Euskalerría Nº759 portando la siguiente documentación:

Cronograma de pagos de Pensiones del IPS


La Secretaría de Salud y Acción Social de Arrecifes, informa que los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social, (IPS), percibirán los haberes del mes de febrero entre el viernes 26 y el lunes 29, según cronograma que se adjunta.

El Consejo para las Personas con Discapacidad comenzó a atender en el CIC de La Cumbre




El Consejo de Discapacidad ya comenzó a atender al público en el CIC del B° La Cumbre los días Martes de 15 a 17hs con posibilidad a incrementar los horarios según demanda.






Recordamos que los trámites que se realizan son:

domingo, 21 de febrero de 2016

Promoción de derechos para trabajadores con discapacidad



La Lic. Alejandra Frey recibió esta semana a Martín Arregui, quien en la actualidad cumple funciones en la Dirección Nacional de Promoción de Empleabilidad de Trabajadores con Discapacidad del Ministerio de Trabajo.



La reunión sirvió para comenzar a acordar lineamientos que permitan trabajar en conjunto con dicho Ministerio principalmente en pos de políticas públicas que colaboren con la inserción plena de

Trabajo en conjunto entre el SNR y el INTI



La Directora del Servicio Nacional de Rehabilitación, Lic. María Alejandra Frey, recibió en su despacho al Ing. Rafael Kohanoff, Director del Centro de Tecnologías para la Salud y Discapacidad del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).

En el marco de un cordial encuentro, Frey y Kohanoff buscaron tender lazos para generar acciones entre ambos Organismos con el fin de permitir que un mayor número de personas con discapacidad, accedan a tecnologías que mejoren su