Ellos son acompañados por docentes comunicadores sociales y el equipo de profesionales de la institución. La formación de Realización en Radio se centra en la producción de un programa radial y en la construcción de la
Inicio, Noticias, Legislativas, Capacitaciones, TGD y Autismo, ANDIS, Notas
domingo, 28 de agosto de 2016
Premio a Un Programa Radial
En mayo del 2013 se dio inicio al taller de “Realización en radio” como un oficio dentro del Centro de formación laboral “El Aprendiz”. Actualmente el taller se encuentra conformado por 5 alumnos mayores de 18 años con discapacidades diversas.
La estimulación magnética transcraneal podría mejorar la memoria en enfermos de Alzheimer y Parkinson
Una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) permite mejorar la memoria en enfermos de Alzheimer y Parkinsonmediante un proyecto piloto que utiliza la estimulación magnética transcraneal para mejorar aspectos cognitivos en las enfermedades neurodegenerativas.
Las pruebas se hacen en colaboración con diferentes hospitales, entre ellos el Hospital de Sant Pau de Barcelona, y los investigadores prevén tener los primeros resultados tras el verano. El
La estimulación cerebral durante el sueño podría mejorar la memoria
Dormir es una parte esencial de nuestro ciclo vital. Y es que los seres humanos, tal y como ocurre con todos los seres vivos, necesitamos descansar. Sin embargo, no todos nuestros órganos participan en la misma medida de este ‘descanso’. O no todos están ‘dormidos’. Y es que el cerebro aprovecha el sueño para almacenar y consolidar lo aprendido durante el día. O lo que es lo mismo, a fortalecer la memoria.
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE.UU.) muestra que la técnica denominada ‘estimulación
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE.UU.) muestra que la técnica denominada ‘estimulación
Células madre detienen el progreso de la Esclerosis Múltiple
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmune progresiva que dura toda la vida y, aunque en algunos casos sus síntomas son moderados, en muchos otros produce una discapacidad severa, que afecta la mielina de los nervios y causa serios compromisos en la movilidad, problemas visuales, para pensar y aprender, fatiga, de equilibrio y coordinación, entre muchos otros.
Hasta el presente, no existe cura, aunque sí tratamientos medicamentosos que ralentizan su progreso
Hasta el presente, no existe cura, aunque sí tratamientos medicamentosos que ralentizan su progreso
Riesgo de Autismo con discapacidad mental durante el embarazo
El Instituto Mind, de la Sede Davis de la Universidad de California ha publicado un trabajo denominado “Riesgo de Autismo con discapacidad mental vinculado con disfunción inmunitaria materna durante el embarazo”.
En él se expone que las mujeres con altos niveles de inflamaciones causados por las citoquinas y las quimioquinas, proteínas que controlan la comunicación celular en el sistema inmune, aumentan el riesgo en sus niños de presentar autismo combinado con discapacidad mental.
Hallaron que el perfil, en estos casos, difiere del las que se producen en casos de discapacidad mental
En él se expone que las mujeres con altos niveles de inflamaciones causados por las citoquinas y las quimioquinas, proteínas que controlan la comunicación celular en el sistema inmune, aumentan el riesgo en sus niños de presentar autismo combinado con discapacidad mental.
Hallaron que el perfil, en estos casos, difiere del las que se producen en casos de discapacidad mental
Parkinson: iIdentifican nueva mutación genética hereditaria
Hasta el presente la Enfermedad de Parkinson posee más preguntas que respuestas. Se habían señalado posibles causas, como las ambientales y otros factores externos, aunque no se pudieron confirmar, mientras que cada vez fue ganando terreno la hipótesis de que se trataba de una enfermedad genética.
En dicha línea, se sindicó a un número importante de genes como sus productores, aunque solamente dos de ellos recibieron la confirmación de otros estudios posteriores, los denominados SNCA y LRRK2, que explicaban apenas el 15% de su
En dicha línea, se sindicó a un número importante de genes como sus productores, aunque solamente dos de ellos recibieron la confirmación de otros estudios posteriores, los denominados SNCA y LRRK2, que explicaban apenas el 15% de su
domingo, 21 de agosto de 2016
II Jornadas de capacitación en los Derechos de las Personas con Discapacidad en Salto
Dichas Jornadas estuvieron organizadas por la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados de Mercedes, y del COLPROBA, en conjunto con el Consejo de Discapacidad de la ciudad de Salto.
Alrededor de 300 personas asistieron al evento. Contaron con representantes de los Consejos de
Suscribirse a:
Entradas (Atom)