Inicio, Noticias, Legislativas, Capacitaciones, TGD y Autismo, ANDIS, Notas
sábado, 26 de julio de 2014
CONADIS en la Universidad Nacional del Sur
El 14 de julio la presidenta de la Comisión Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Silvia Bersanelli, firmó junto al rector de la Universidad Nacional del Sur (UNS), Guillermo Capriste, y al decano del Departamento de Derecho de dicha unidad académica, Andrés Bouzat, un convenio interinstitucional y un acta compromiso con el objeto de regular el marco de cooperación entre ambos organismos.
domingo, 20 de julio de 2014
Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y ejercicio profesional de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP
Invitamos a la presentación de ponencias para el grupo de Trabajo nº 20, en el marco de las Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y ejercicio profesional de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, a desarrollarse los días 1 y 2 de octubre.
VIII JORNADAS NACIONALES UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD
Los Polvorines, Buenos Aires, Argentina
16-17 de OCTUBRE de 2014
15 de octubre 2º Encuentro Nacional de Estudiantes Universitarios con discapacidad
16-17 de OCTUBRE de 2014
15 de octubre 2º Encuentro Nacional de Estudiantes Universitarios con discapacidad
SE APROBO EL PROYECTO DE LEY DE RECONOCIMIENTO DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA)
En el día jueves 3 de julio de 2014 en la Comisión de Discapacidad de la HCDN se inició un camino legislativo que se espera que llegue al éxito.- En ese día se aprobó el Dictamen del proyecto de ley que establece el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina (LSA) y la creación de un Instituto Federal de Lengua de Señas Argentina (INFELSA).- Se trata de una iniciativa de los Diputados Carlos Guillermo Donkin , Jorge Rivas , Adriana Puiggros , José Guccione y otros.-
Alertan sobre riesgos de salud por uso de agroquímicos en Córdoba
Un informe de la UNC indica que el riesgo de contraer enfermedades aumenta por la proximidad a los campos que reciben tratamientos con agroquímicos. El estudio fue realizado por el Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)