Inicio, Noticias, Legislativas, Capacitaciones, TGD y Autismo, ANDIS, Notas

viernes, 30 de septiembre de 2016

Arrecifes presente en las V Jornadas de Judicialización de la Discapacidad

Como cada año la ciudad de Arrecifes estuvo representada en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal



El 22 y 23 de Septiembre  se realizaron las Jornadas como cada año en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Este 2016 tuvo como lema: " El valor de la Justicia para la Plenitud de las personas con Discapacidad", se realizó también la V Asamblea Nacional de personas físicas y ONGs en judicialización de la Discapacidad y el I Encuentro de Autismo, Tecnología y Trabajo- 

Entre los disertantes, participó el arrecifeño Dr. Carlos Díaz, (Abogado especializado en Discapacidad y DDHH), quien disertó sobre Derechos humanos y la responsabilidad del Estado ante las necesidades de las Personas con Discapacidad.


















martes, 13 de septiembre de 2016

Río 2016: Los Murciélagos le ganaron a China por penales y enfrentarán a Irán en semifinales



El equipo argentino de fútbol 5 para ciegos igualó 0 a 0 en los 50 minutos y, empatados en puntos y goles con China, desempataron por penales el primer lugar del grupo B. Germán Muleck contuvo dos de los tres penales chinos. 

El sampedrino Silvio Velo tuvo las dos chances más claras para Argentina en el tiempo regular y salió lesionado 3 minutos antes del final del partido por un golpe en la pierna izquierda. De esta manera, Argentina evitó a Brasil y chocará con Irán el jueves.

domingo, 28 de agosto de 2016

Autismo: pautas para la detección temprana

Conocer la génesis del signo en el desarrollo típico y sus vicisitudes en el autismo resulta indispensable en la práctica clínica, puesto que permite identificar las necesidades y orientan el diseño de estrategias de apoyo, tendientes a la inclusión social del niño con trastornos del espectro autista.

Desde antes de nacer, el bebé es aguardado por un entramado semiótico. En el transcurso de su desarrollo y a partir de las interacciones con otras personas y con los objetos de su entorno, aprenderá cómo operar con diversos signos y en la medida en que lo logre, se producirá su inserción activa en ese colectivo simbólico.

Entendemos por mundo semiótico a una categoría que trasciende al lenguaje y alude al signo en su

Nueva Tablet en Braille para personas con discapacidad visual

Denominada como un “iPad para invidentes”, es así como la firma austríaca Blitab identifica a su prototipo de tablet con interfaz táctil en idioma Braille; la primera que, en teoría, podría romper esa barrera técnica y monetaria que suponen los costos de producción para crear un dispositivo capaz de cambiar de forma de acuerdo a la información que reciba.

El proyecto consiste en una pantalla que puede producir relieves de textos, imágenes y mapas y, como todos los dispositivos móviles, para navegar

Experiencias exitosas de trabajadores con autismo

Hart Schaffner Marx es una prestigiosa empresa textil que confecciona trajes para hombres, que cuenta entre sus clientes nada menos que a Barack Obama. Su actual presidente, Doug Williams tiene un hijo diagnosticado con Autismo.

Sensibilizado por esa circunstancia, observó que muchas de las cualidades de estas personas podrían utilizarse provechosamente, sobre todo para tareas que requirieran gran precisión y

Premio a Un Programa Radial

En mayo del 2013 se dio inicio al taller de “Realización en radio” como un oficio dentro del Centro de formación laboral “El Aprendiz”. Actualmente el taller se encuentra conformado por 5 alumnos mayores de 18 años con discapacidades diversas. 


Ellos son acompañados por docentes comunicadores sociales y el equipo de profesionales de la institución. La formación de Realización en Radio se centra en la producción de un programa radial y en la construcción de la

La estimulación magnética transcraneal podría mejorar la memoria en enfermos de Alzheimer y Parkinson

Una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) permite mejorar la memoria en enfermos de Alzheimer y Parkinsonmediante un proyecto piloto que utiliza la estimulación magnética transcraneal para mejorar aspectos cognitivos en las enfermedades neurodegenerativas. 

Las pruebas se hacen en colaboración con diferentes hospitales, entre ellos el Hospital de Sant Pau de Barcelona, y los investigadores prevén tener los primeros resultados tras el verano. El